
31 octubre 2008
SEAL - "Soul" (2008)
Género: Los 2000, Novedad, Rhythm And Blues, Soul, Versiones 2 comentarios
30 octubre 2008
RANDY CRAWFORD & JOE SAMPLE - "No Regrets" (2008)
Género: Jazz, Los 2000, Novedad, Versiones 0 comentarios
Son fieles a ese dicho de que cuando algo funciona, mejor no tocarlo ya que después de las buenas críticas y sobre todo de la gran aceptación de su anterior trabajo, tenemos nuevo disco de estos dos maestros del Jazz contemporáneo.29 octubre 2008
THE MOODY BLUES - "Days Of Future Passed" (1967)
Género: Imprescindible, Los 60, Rock, Rock Progresivo 1 comentarios
RYAN ADAMS AND THE CARDINALS - "Cardinology" (2008)
Género: Cantautores, Country-Rock, Los 2000, Novedad, Rock, Rock Acústico 0 comentarios
28 octubre 2008
ORIGINAL vs VERSIÓN: "Unchained Melody"
Género: Original vs Version, Versiones 8 comentarios
Otra de las canciones imprescindibles de la historia de la música y que todos llevamos guardada en algún rincón de nuestra memoria. Escoger realmente cuál es la versión original de "Unchained Melody" no es fácil: fue escrita en 1936 por William Stirrat y adaptada por Hy Zaret con música de Alex North. Se grabó en 1955 para la película "Unchained" y alcanzó ya inmensa popularidad con esta preciosa melodía instrumental...
Sin embargo, el éxito rotundo llegó 10 años después, interpretada por los Righteous Brothers en 1965; muchos años pasaron, hasta que a comienzos de los 90 la película "Ghost" la devolvió a la actualidad convirtiéndose en una de las canciones de amor más radiadas de la historia. Así suena la que para muchos es en verdad la versión "original" de "Unchained Melody", la más espectacular para los críticos musicales de medio mundo gracias a las voces de Bill Medley y Bobby Hatfield...
La mayoría de versiones de esta canción se han hecho por parte de voces y grupos masculinos, aunque como en todo hay excepciones. Quiero recuperar aquí una cover que hizo de este "Unchained Melody" una de las cantantes más carismáticas de los años 60, 70 y 80: Dionne Warwick, la tía de la mismísima Whitney Houston, que trabajó casi siempre al lado del compositor Burt Bacharach, pero que también grabó canciones de otros como es el caso...
Existen más de 700 covers registradas de este clásico. Una de las más elegantes es la que hizo el genio del Soul Al Green, en el año 1973 dentro de su disco "Livin' For You" grabado para The Right Stuff. Lo cierto es que Green tiene en su discografía una buena colección de versiones y en este sexto trabajo del vocalista, no iba a ser menos, con un buen número de baladas como protagonistas. Y ésta no podía faltar...
Más versiones del mundo de la música negra. Esta vez de la mano del genuíno George Benson, uno de los más respetados guitarristas de Jazz y fusión que ha puesto su voz en muchos temas de su discografía. También es aficionado a las versiones, y en el año 1977, dentro de su álbum "Livin' Inside Your Love" recuperó esta inolvidable canción de amor...
El Rey del Rock también se rindió a los pies de esta canción; de hecho, "Unchained Melody" fue uno de sus temas habituales en las giras y conciertos que realizó en su intensa vida. Elvis Presley sabía que sus fans gozaban también de temas suaves y no todo era puro Rock 'N Roll, por eso supo darle el toque casi perfecto con su impresionante voz en directo...
Por último, una de las versiones más recientes y desconocidas es la grabada por dos legendarios del Country-Rock americano: Arlen Roth y Levon Helm en su último trabajo titulado "Toolin' Around Woodstock". Con sus guitarras incandescentes nos regalan una adaptación instrumental verdaderamente fabulosa de este Hit absolutamente atemporal...BRETT DENNEN - "Hope For The Hopeless" (2008)
Género: Cantautores, Folk, Los 2000, Novedad, Rock Acústico 1 comentarios
TAKE 6 - "The Standard" (2008)
Género: Jazz, Los 2000, Novedad, Smooth Jazz, Versiones 0 comentarios
Si te gustan los grupos que cantan a capela y el gospel, seguro que ya conoces a Take 6. Llevan desde los 80 en esto de la música, han ganado 10 premios Grammy y acaban de publicar un disco de versiones.
El disco es bueno, no sólo por el grupo en sí, sino por el elenco de colaboraciones que participan en él: desde Aaron Neville a Al Jarreau, pasando por Till Brönner, Brian McKnight (hermano de uno de los integrantes de la banda) o George Benson entre otros.
Las canciones que han escogido son las típicas para un álbum así: "What's Going On'" (Marvin Gaye), "Sweet Georgia Brown" (Nat King Cole), o incluso "A Tisket A Tasket", un tema original de Ella Fitzgerald grabado en 1938 y que Take 6 recupera contando además con la voz de la gran dama del Jazz.
Duetos y versiones por tanto, toman el protagonismo de este disco, del que te dejo una pequeña muestra a continuación: la canción "What's Going On'"...
27 octubre 2008
SIN RESERVAS - Programa Número 15
Género: Podcast, Sin Reservas 0 comentarios¿Te gusta el sonido Westcoast y Aor? Son géneros americanos de la denominada "música adulta", plasmada en grupos como los Eagles que en esta edición protagonizan nuestro Imprescindible. El sonido Westcoast ha tenido además en su historia a grandes vocalistas y repasaremos a algunos de ellos. También podrás escuchar un poco de Country y alguna balada.
Este es el Playlist de temas:
- LEE RITENOUR & ERIC TAGG - "Is It You?"
- GINO VANNELLI - "I Just Wanna Stop"
- STEPHEN BISHOP - "I've Never Known A Night Like This"
- EAGLES - "One Of These Night"
- ALAN JACKSON - "Anywhere On Earth You Are"
- STEPHEN KELLOGG - "When She Leaves"
- JOSHUA RADIN - "I'd Rather Be With You"
Playlist SEGUNDA PARTE
- EAGLES - "Lyin' Eyes"
- CRAIG FULLER & ERIC KAZ - "Annabella"
- GEORGE MICHAEL - "I Can't Make You Love Me"
- EAGLES - "After The Thrill Is Gone"
- KENNY ROGERS - "I Don't Need You"
- JASON MRAZ - "Make It Mine"
- EAGLES - "Take It To The Limit"
LABELLE - "Back To Now" (2008)
Género: Los 2000, Novedad, Rhythm And Blues, Soul 0 comentarios
BOB MARLEY - "Exodus" (1977)
Género: Imprescindible, Los 70, Reggae 0 comentarios
Está grabado en Londres, ciudad a la que Marley se fue a vivir después de sufrir un atentado en Jamaica que casi le costó la vida a él y a su familia.
En 1999, la revista Time lo designó mejor álbum del siglo XX. De las 10 canciones que contiene, 5 de ellas son grandes éxitos de Bob Marley: "One Love/People Get Ready", "Three Little Birds", "Exodus", "Jamming" o este "Waiting In Vain" que siempre me ha gustado mucho y que te dejo para escuchar...
25 octubre 2008
MYCLE WASTMAN - "The Beautiful Stay" (2008)
Género: Los 2000, Novedad, Rhythm And Blues, Soul 0 comentarios
ZZ TOP - "Tres Hombres" (1973)
Género: Blues-Rock, Hard Rock, Los 70, Rock 0 comentarios
24 octubre 2008
GROVER WASHINGTON JR. - "Winelight" (1980)
Género: Imprescindible, Jazz, Los 80, Smooth Jazz 0 comentarios
Fue su segundo trabajo para el sello Elektra, después de pasar por la Motown, y se ha convertido en uno de los discos de fusión más valorados por la crítica, y también por el público. De hecho consiguió 2 premios Grammy en 1980 por las 6 canciones que contiene.
MOSES MAYES - "Second Ring" (2006)
Género: Acid Jazz, Dance, Funk, Los 2000, Rhythm And Blues 0 comentarios
JOHN MICHAEL MONTGOMERY - "Time Files" (2008)
Género: Country, Country-Pop, Los 2000, Novedad 0 comentarios
23 octubre 2008
CHRIS REA - "Fool (If You Think It's Over)" (2008)
Género: Los 2000, Novedad, Rock, Rock Acústico 0 comentarios
22 octubre 2008
TIM BOWMAN - "Tim Bowman" (2008)
Género: Jazz, Los 2000, Novedad, Smooth Jazz 1 comentarios
WINGS - "Wings At The Speed Of Sound" (1976)
Género: Imprescindible, Los 70, Pop, Rock, Rock Acústico 0 comentarios
AL STEWART - "Sparks Of An Ancient Light" (2008)
Género: Cantautores, Folk, Los 2000, Novedad, Rock, Rock Acústico 1 comentarios
21 octubre 2008
ORIGINAL vs VERSIÓN: "Don't Let Me Be Lonely Tonight"
Género: Original vs Version, Versiones 3 comentarios
Esta vez he escogido una de esas canciones por la que parece que no han pasado los años. Una excelente composición del cantautor James Taylor en la década de los 70. Una canción simplemente bonita, tanto en la letra como en la música que se ha convertido prácticamente en referente de las grandes baladas de amor de la historia. Apareció originalmente en el disco "One Man Dog" publicado en 1972. Para los que la tenían un poco olvidada, suena así...
La canción ha recibido infinidad de adaptaciones a lo largo de las décadas de los 70, 80 y 90. Hoy he seleccionado unas cuantas para que las compares. La primera de ellas es una de las primeras en aparecer tras el éxito de James Taylor; me refiero a la que grabaron los Isley Brothers, uno de los más influyentes grupos de Soul y R&B de la historia de la música negra para su álbum "3+3", publicado en 1973...
Justo un año más tarde, otra banda de R&B llamada Ace Spectrum también se atrevió a versionar el tema de James Taylor. Este grupo vocal de Nueva York y totalmente olvidado en la actualidad, la grabó para el mítico sello Atlantic precisamente en su debut titulado "Inner Spectrum" y de alguna manera quisieron empapar con su propio estilo esta intensa balada...
Más versiones llegadas del ámbito del Soul; en esta ocasión de la mano de una de las voces más profundas de este estilo que nos dejó para siempre en el verano de este 2008: Isaac Hayes. Grabó "Don't Let Me Be Lonely Tonight" en 1978, para su disco "For The Sake Of Love", convirtiéndose además en una de las grandes referencias de su catálogo de éxitos. Quizás una de las covers más intimistas de la suave canción de James Taylor...
Pero no sólo voces masculinas han interpretado este clásico inolvidable: ellas también se atrevieron a aportar su lado femenino y elegante. Una de esas voces ha sido la gran Oleta Adams en su segundo trabajo publicado en 1993 y titulado "Evolution". La cantante norteamericana ayudada del instrumento más romántico que existe (el saxo) logra una cover realmente seductora...
En el mundo del Smooth Jazz ha recibido también un buen puñado de versiones. Por ejemplo la de Paul Brown en su álbum "Up Front", grabado en California y publicado en el 2004. Con la colaboración de grandes músicos de sesión (Chuck Loeb, Peter Brown, Rick Braun, Jeff Lorber...) logra hacer una adaptación elegante y actual de este clásico de la música de autor...
Uno de los colaboradores de ese disco, el guitarrista Chuck Loeb decidió un par de años después volver a grabarlo, esta vez con su dirección y producción. "Don't Let Me Be Lonely Tonight" es un tema que encaja a la perfección en un disco de canciones de amor, por lo que a la hora de grabar "The Love Song Collection", Loeb no dudó en incluirla...
Pero el mundo del Rock no ha sido ajeno tampoco a esta gran canción; por ejemplo, uno de los grandes guitarristas de todos los tiempos, Eric Clapton la grabó a comienzos de esta década (2001) en su recomendable "Reptile". Slowhand adapta el clásico de James Taylor con un claro sonido acústico y dejando patente su pasión por el Soul...Después de tantas versiones será difícil escoger, pero se agradece cualquier comentario acerca de aquéllas que te hayan gustado más. La pregunta principal sigue en el aire: ¿Con cuál te quedas? ¿La original o alguna versión?
JEFF LORBER - "Heard That" (2008)
Género: Jazz, Los 2000, Novedad, Smooth Jazz, Versiones 0 comentarios
JACKSON 5 - "Maybe Tomorrow" (1971)
Género: Disco, Los 70, Motown, Rhythm And Blues, Soul 0 comentarios
Un álbum con un buen puñado de baladas arregladas por el equipo de Bobby Taylor en Motown: Freddie Perren (teclados), Deke Richards (guitarras), Foncé Mizell (teclados) además de Berry Gordy Jr.; fue lo que se llamó "la corporación" (The Corporation): el nombre utilizado para la producción de muchos de los grandes discos de Jackson 5.
De este que hoy te recomiendo, te pongo para escuchar este memorable "Never Can Say Goodbye", una de esas canciones realmente atemporales...
20 octubre 2008
SIN RESERVAS Nº14 - "Soul Duets"
Género: Podcast, Sin Reservas, Soul 1 comentariosEl Soul está viviendo una segunda época dorada en este 2008. Por eso, hacemos un repaso a algunos de los duetos más brillantes que se han grabado por parte de vocalistas excepcionales de este estilo. Algunos son grandes clásicos, otros en cambio serán una sorpresa para quién los escuche. Además, disfrutarás de una buena colección de versiones en directo.
A continuación, como siempre, el Playlist de temas:
- AARON NEVILLE & CHAKA KHAN - "Let's Stay Together"
- ARETHA FRANKLIN & GEORGE BENSON - "Love All The Hurt Away"
- JOHN LEGEND & CORINNE BAILEY RAE - "Where Is The Love" (Live)
- RAPHAEL SAADIQ & JOSS STONE - "Just One Kiss"
- GENE DUNLAP & PHILLIPE WYNNE - "Something Inside My Head"
- PATTI AUSTIN & JAMES INGRAM - "Baby Come To Me"
- JOHNNY MATHIS & DENIECE WILLIAMS - "Too Much, Too Litle, Too Late"
- BABYFACE, K-CI AND JOJO, MELVIN & KEVON EDMONDS - "I Care About You" (Live)
Playlist SEGUNDA PARTE
- AL JARREAU & RANDY CRAWFORD - "Your Precious Love" (Live)
- MARIAH CAREY & TREY LORENZ - "I'll Be There" (Live)
- ADAM LEVINE & ALICIA KEYS - "Wild Horses" (Live)
- FREDDIE JACKSON & NATALIE COLE - "I Do"
- LEMAR & JOSS STONE - "Anniversary"
- MARVIN GAYE & DIANA ROSS - "Stop, Look, Listen (To Your Heart)"
19 octubre 2008
EARL KLUGH - "Crazy For You" (1981)
Género: Jazz, Los 80, Rhythm And Blues, Smooth Jazz 0 comentarios
JAMES MORRISON - "Songs For You, Truths For Me" (2008)
Género: Cantautores, Los 2000, Novedad, Pop, Rock Acústico 0 comentarios
Después de la repercusión que tuvo su primer álbum, regresa en este 2008 con un sonido continuísta que los americanos definen como "Adulto Contemporáneo"; es decir, melodías Pop disfrazadas de Rock acústico que llaman la atención no sólo de los más jóvenes sino también de aquéllos que pasan de los 40.
QUEEN And PAUL RODGERS - "The Cosmos Rock" (2008)
Género: Hard Rock, Los 2000, Novedad, Rock 0 comentarios
17 octubre 2008
RAPHAEL SAADIQ - "The Way I See It" (2008)
Género: Los 2000, Novedad, Rhythm And Blues, Soul 2 comentarios
16 octubre 2008
MINNIE RIPERTON - "Minnie" (1979)
Género: Los 70, Rhythm And Blues, Soul, Versiones 0 comentarios
La potencia vocal de Minnie Riperton es indiscutible; de hecho, es muy famosa por la canción "Lovin' You" y su peculiar silbido, aunque tiene una más que notable carrera discográfica, con temas formidables.
ELVIS COSTELLO & BURT BACHARACH - "Painted From Memory" (1998)
Género: Cantautores, Jazz, Los 90, Pop 0 comentarios
DAVID VANDERVELDE - "Waiting For The Sunrise" (2008)
Género: Cantautores, Los 2000, Novedad, Rock, Rock Acústico 0 comentarios
Segundo disco de este multi-instrumentista, productor y compositor afincado en Chicago. Ha vuelto a lo Neil Young para regalarnos 10 canciones que rezuman Rock americano clásico.
"Waiting For The Sunrise" está publicado por el sello Secretly Canadian y supone un cambio importante en el sonido del artista que el pasado año nos llamó la atención con un revival al Glam Rock.
Ahora nos muestra 10 temas no tan rebuscados como los anteriores, quizás más simples y básicos pero que mantienen viva la esencia del Rock tradicional con referentes como John Lennon, el propio Neil Young o hasta grupos como Buffalo Springfield.Para escuchar te dejo este "California Breezen", para mí la mejor canción del disco, co-escrita junto a Jay Bennett, ex componente del grupo Wilco...
15 octubre 2008
DAVID BOWIE - "Let's Dance" (1983)
Género: Imprescindible, Los 80, New Wave, Pop, Rock 0 comentarios
KEANE - "Perfect Symmetry" (2008)
Género: Britpop, Los 2000, Novedad, Rock 0 comentarios
14 octubre 2008
ORIGINAL vs VERSIÓN: "Every Breath You Take"
Género: Original vs Version, Versiones 5 comentarios
Quizás sea una de esas canciones que a todos nos gusta; lleva acompañándonos un cuarto de siglo y es oficialmente la canción más querida del trío Police. La grabaron para el disco "Synchronicity", quizás el trabajo más Pop de Sting, Stewart Copeland y Andy Summers. Está escrita por el propio Sting, que consiguió por este tema el Grammy a la mejor canción del año en 1984; un premio merecido que lo consagró como líder indiscutible de la formación. Así suena la versión original en cuestión...
Siendo un auténtico referente de los 80, "Every Breath You Take" tenía que tener un buen puñado de versiones y aquí te he seleccionado algunas de las más interesantes. Para empezar, quiero que escuches la que grabó la vocalista Folk Melanie Safka en su álbum "Unchained Melanie" a mediados de la década de los 90: una perfecta simbiosis entre el sonido acústico y las raíces de la música americana para una canción que lo tiene casi todo...
Otra voz femenina que se atrevió a versionar el clásico de Police fue la mítica cantante de Soul Betty Wright. Lo hizo precisamente para uno de los tributos más famosos que se le hizo al grupo: "Regatta Mondatta", un acercamiento del mundo del Reggae a las canciones de Sting y los suyos. Una de las mejores covers de ese disco fue precisamente la que le brindó Wright a este "Every Breath You Take"...
Otro tributo interesante a Sting fue el que recibió de la mano del sello Blue Note, en su colección "Blue Note Plays". Un trío de ases fue el encargado de adaptar el tema en esta ocasión: el saxofonista Kirk Whalum, el arreglista, productor y también saxofonista Bob Belden y el vocalista Mark Ledford. Los 3 lograron darle la vuelta a la canción en una de las versiones más elegantes que se han grabado hasta la fecha...
Otra versión elegante es la que viene a continuación; es una de las adaptaciones más curiosas que se han publicado del tema de Police justo cuando el llamado sonido "Chill Out" se puso de moda en medio mundo. Está grabada por Berk & The Virtual Band en el álbum "Jazz Chill". Detrás de "Berk" está el polifacético Sergi Pérez Berk, compositor, arreglista y productor de jazz, música pop y electrónica, nacido en Barcelona. Lo cierto es que su particular visión de "Every Breath You Take" es formidable...
Y para terminar, una versión posterior que grabó el propio Sting, acompañado del actor Robert Downey Jr. El tema en cuestión se incluyó en una de las muchas Bandas Sonoras que se publicaron de una exitosa serie televisiva protagonizada por la actriz Calista Flockhart: Ally McBeal. Otorgándole un sonido más acústico, "Every Breath You Take" gana aquí fuerza de la mano del propio compositor y ayudado por la fórmula de los duetos...Ahora como siempre te toca a ti escoger con cuál de ellas te quedas...
