
Por eso aquí te dejo la canción que hizo más famoso a este cantautor nacido en Florida y que aparece originalmente en este disco que te recomiendo: "I'd Love You To Want Me"... ¿Te acuerdas?
blog de música de Javier Penedo

Otro de esos viejos rockeros que nunca mueren. El neoyorquino Willy DeVille lleva la friolera de tres décadas enganchado a la música y otros vicios. Aún le quedan fuerzas para presentarnos un disco donde no se casa con ningún estilo en particular.

"Special Company" es el cuarto trabajo de este norteamericano que empezó a escribir canciones en la universidad de Mississippi. Algunas de sus maquetas se "colaron" en el antiguo Napster y un cazatalentos de la compañía A&R se fijó en él. Desde entonces, Kelley ha tenido un hueco en todas esas emisoras americanas dedicadas al Pop/Rock y al llamado Adulto Contemporáneo.


Uno de los discos perdidos de los 80. Un grupo sueco liderado por un vocalista llamado Kurt Maloo que hubiera pasado totalmente desapercibido si no fuese por una canción: "The Captain Of Her Heart"; una hermosa melodía a piano aderezada con saxos que todavía hoy sigue siendo elegante.
Sonaron a finales de aquella década en multitud de emisoras dirigidas al público adulto y después no se supo nada de ellos. Fue bonito mientras duró y se han ganado el aparecer en numerosos recopilatorios de éxitos de los 80.
Del resto del disco, nada especialmente destacable, con un sonido muy ochentero pero con unas melodías que no enganchan a pesar de estar llenas de Jazz-Pop.
Así que lo mejor es que escuches su famoso tema, si te apetece recordarlo... Por cierto, también merece la pena la versión que hizo en su momento Randy Crawford.
Con 48 discos a sus espaldas, The Temptations siguen publicando nuevo material. Aunque pocos quedan de los miembros originales, sí es cierto que la banda -al menos como nombre- sigue viva .
He tardado tiempo en conocer a este grupo. Me acuerdo que hace muchos años cuando llegó a casa un recopilatorio de sonido americano había una canción que me gustaba mucho: se llamaba "Willin'" y la interpretaba esta banda californiana.
Uno de mis artistas favoritos. De esos que nos gustan a los que sabemos apreciar algo tan poco valorado hoy en día como es la sensibilidad.Viene de una familia donde la música se lleva en los genes: todos sus hermanos se dedican a esto, y casi todos con un estilo parecidísimo al de James Taylor, aunque son mucho menos conocidos a este lado del charco.
Este fue un álbum ya un tanto maduro del cantautor bostoniano. Y más alegre de lo habitual, con temas como "Your Smiling Face" o "If I Keep My Heart Out Of Sight". Se nota que por entonces estaba perdidamente enamorado de la que fue su mujer, Carly Simon.
Pero para aquéllos a los que nos gusta recordar, ahí va la canción "Handy Man", premiada con un Grammy a la mejor interpretación masculina. Con ella, también logró conquistar los corazones de muchos de nosotros y eso que no es suya. Es de las pocas que no escribió ya que la tomó prestada de Jimmy James. Aún así, es magnífica.
Anne Murray es una de las voces más carismáticas del mundo del Country. Pero de ese Country más suave, con aire a balada que sigue teniendo un gran número de seguidores a ambos lados del Atlántico.




Un británico, nacido musicalmente en los 70, en plena New Wave, lleva la música en las venas. Costello es uno de esos tipos que te sorprende de vez en cuando con un disco nuevo y diferente a lo que ha grabado anteriormente.




Es el mejor trabajo de este escocés. El disco fascina desde la primera canción y hasta Bono de U2, dijo de "White Ladder" que "puede cambiarte la vida".







Para los que no lo conozcan, Maceo Parker fue el saxofonista del mismísimo James Brown. En los últimos años ha colaborado con Prince y es un tipo que ama el Funk, un estilo al que ha dedicado también sus trabajos en solitario.